Política

Edomex: violencia extrema contra mujeres sigue cediendo; feminicidios, con uno de los meses más bajos de la historia

Feminicidios abril 24

***En abril se reportaron dos asesinatos contra mujeres por razones de género, según el reporte de las autoridades, pero la entidad sigue de líder en el país

Valle de México, a 26 de mayo del 2024.- La violencia extrema en contra de las mujeres continuó su pendiente descendente en el Estado de México, donde se registró uno de los meses más bajos en la incidencia del delito de feminicidio desde que se tiene registro, con dos casos en abril.

Apenas hace un año, en abril del 2023, la tendencia de los asesinatos por razones de género reportó un crecimiento anual de 27.5 por ciento, pero en el mismo mes de este año la situación se revirtió y ahora está en menos 30.6 por ciento, con 25 casos en el período enero-abril contra 36 del igual lapso del año pasado, es decir, 11 casos menos, todo esto conforme a los consecutivos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de la Secretaría de Seguridad, que dio a conocer el informe sobre violencia contra las mujeres correspondiente al mes de abril.

Es pertinente mencionar que abril del 2024 se suma a los meses de noviembre y diciembre de los años 2015 y 2016, así como al de marzo del 2018, cuando se reportaron dos feminicidios en cada cual, siendo los más bajos desde que las autoridades iniciaron los registros del fenómeno.

Asimismo y conforme al reporte del SESNSP, los homicidios dolosos contra las mujeres también presentaron una reducción sustancial, pasando de 117 en el período enero-abril del 2023 a 74 en el mismo lapso de este año, lo que significó una reducción de menos 36.8 por ciento o menos 43 expedientes.

Así, los delitos de feminicidios y homicidios dolosos reportaron una disminución en conjunto de menos 35.3 por ciento, pasando de 153 víctimas mortales a 99 en el comparativo de los períodos referidos.No obstante, el Estado de México sigue al frente de la relación de feminicidios y es segundo lugar nacional en homicidios dolosos contra mujeres, con sólo un caso por encima de Nuevo León, que registró 24. y Ciudad de México 17.

Por municipio, Chalco apareció en el cuarto lugar nacional de feminicidios, con cuatro casos. En los puestos 10 y 11 figuraron Ecatepec y Naucalpan con tres expedientes cada uno, y después Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Zumpango, con dos feminicidios cada cual.

Por otro lado, en cuanto a la incidencia de violencia contra las mujeres, el delito de extorsión siguió aumentando, igual la violencia familiar y el secuestro. Por contra, se redujeron violación, aunque sigue alta, igual lesiones dolosas y trata de personas.