***El Estado de México es una de las entidades con la mayor incidencia en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, además de extorsión y feminicidios
Valle de México, a 13 de abril del 2025.- El Estado de México, uno de los de mayor incidencia delictiva a nivel nacional y más homicidios dolosos, encabeza la relación de entidades que concentran 35.1 por ciento de los recursos federales asignados para tareas de seguridad para este año, los cuales ascienden a 35 mil 756 millones 900 mil pesos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández (CEFP-IMH), el 11.61 por ciento de esos fondos serán destinados a la entidad mexiquense (alrededor de 4 mil 152 millones 800 mil pesos).
Hay que mencionar que conforme a los reportes recientes de las autoridades, en el período entre 1 y 24 de marzo pasado, el 49.2 por ciento de los homicidios se concentró en seis estados: Guanajuato con 277 víctimas, lo que quiere decir el 17.2 por ciento; Estado de México con 121 homicidios, es decir, el 7.8 por ciento; Chihuahua el 6.7 por ciento con 109 víctimas; Baja California con 6.1 por ciento, al registrar 99 víctimas; Sinaloa con 95 víctimas, es decir, el 5.9 por ciento, y Sonora con 90 víctimas que representa el 5.6 por ciento.


Además, el Estado de México sigue a la cabeza en el país la incidencia de extorsión, delito que ha venido liderando en los últimos años, igual que los feminicidios y, en general, en delitos de violencia contra las mujeres.
Según las cifras de la SHCP y el estudio del CEFP, de los recursos asignados a los estados 9 mil 565 millones 500 mil pesos corresponden al FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública), que es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal por medio del cual se busca dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
Otros un mil 120 millones de pesos son de FOFISP (Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública,) a través del cual la Federación transfiere recursos al Secretariado Ejecutivo del SNSP para beneficiar a las entidades federativas en el fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública estatales y municipales.


Y 25 mil 070 millones 400 mil pesos son del FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales).
Hay que mencionar que conforme al Acuerdo 09/L/2024, en los criterios para la coordinación de la aplicación de los recursos del citado fondo para este año, se estableció que los fondos que se destinarán a las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública serán de por lo menos el 20 por ciento de monto total asignado.