Conurbadas

Con trabajo coordinado de inteligencia se reducen delitos de alto impacto en Ecatepec

Azucena-polis-marz25

***Ecatepec es prioridad federal en temas de seguridad: Azucena Cisneros; total voluntad y coordinación de corporaciones por traer paz social al municipio; habrá policías de proximidad con mejor equipo

Valle de México, a 24 de marzo de 2025. Como resultado de las mesas de inteligencia entre gobiernos federal, estatal y municipal, que evalúan el reloj criminológico en Ecatepec, se ha logrado reducir delitos de alto impacto del 1 de enero al 20 de marzo, como el robo de vehículo en más el 50 por ciento, y fue posible detener a 483 personas, recuperar 318 unidades y decomisar 335 armas de fuego, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.

En conferencia de prensa, la alcaldesa precisó que desde las Mesas de Paz, los tres niveles de gobierno determinan estrategias para la procuración de justicia, con directrices de la Federación, luego de que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum definiera como prioridad el tema de seguridad, la atención a las causas, y sumara a Ecatepec a la “Estrategia Operativo Oriente”.

“Estamos trabajando en conjunto con todas las instituciones e instancias federales y estatales en procuración de justicia, para traer la paz social y bienestar a los vecinos de Ecatepec”, subrayó Cisneros.

Mientras que la Secretaría de Marina, con un despliegue de 100 elementos, encabeza los esfuerzos conjuntos entre corporaciones, mediante operativos, y jornadas de atención a la población, con labores de investigación y de inteligencia, y coordina labores operativas con la Fiscalía General y la policía municipal.

Edgar Antonio Machado Peña, comisario de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal explicó que por primera vez existe una coordinación estrecha y real entre corporaciones, a través de un análisis de investigación, de los tipos, horarios y lugares, y del reloj criminológico.

Tan solo en robo de vehículo mes con mes ha ido a la baja, ya que en enero registraron 420 atracos, en febrero 383, y en marzo bajó a 194, lo que significa una reducción del 50.6 por ciento en este ilícito en los dos últimos meses.

En cuanto a los delitos de alto impacto y acciones de gobernabilidad, se llevaron a cabo 15 operativos Atarraya contra el narcomenudeo, 56 operativos rastrillos para inhibir el robo al transporte, y 31 clausuras de gaseras clandestinas y recuperaron 34 casas, negocios y predios invadidos.

Sobre los resultados de la Red Violeta, informó que 248 mil mujeres han descargado la aplicación en sus teléfonos móviles, recibieron 243 llamadas al Centro de Mando de las cuales, por sentirse inseguras, por violencia de género, para pedir asesorías jurídicas y atendieron 204 llamadas de prueba.

“La acción permanente de la autoridad, es la clave para lograr estos resultados, ha habido grandes esfuerzos desde el Gobierno Federal, para la consignación de delitos de alto impacto, contamos con el apoyo y voluntad de todas las autoridades; el gobierno municipal que orienta a través de políticas públicas la atención a las causas y las fuerzas estatales y federales actúan, es lo que nos da como resultado la disminución de los delitos”, precisó.

En el rubro de avances de obras y acciones en materia de repavimentación, durante la conferencia, Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas, informó los resultados de los programas Cimientos de Esperanza y Bachetón para recuperar calles y avenidas de Ecatepec, así como la reparación de socavones, que en conjunto beneficiarán a más de 400 mil pobladores.

Informó que Cimientos de Esperanza contempla la pavimentación de 119 calles, 70 de las cuales están terminadas y 49 siguen en proceso, lo que en total representa la intervención de 14 kilómetros de calles, con dos mil 400 familias beneficiadas.

Añadió que con el Bachetón se recuperaron 100 avenidas principales de Ecatepec, que representan 80 mil metros lineales y 375 mil habitantes beneficiados, mientras que desde hace una semana inició la rehabilitación de socavones, cuyo objetivo es atender 300 y beneficiar a 15 mil colonos, además de que se trabaja en 300 Senderos Seguros.

Ecatepec tendrá policía de proximidad con mejor equipo y condiciones laborales

***Habrá nuevas patrullas y seguro de vida para los uniformados; crearán Fondo para estímulos y recompensas por buena labor

Ecatepec, Méx., a 24 de marzo de 2025. Al realizar pase de revista a los integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció que con la llegada de más patrullas, mejores condiciones laborales y de equipamiento, los uniformados formarán parte de un nuevo modelo policiaco de proximidad.

“Son ustedes quienes darán vida al nuevo modelo de policía de proximidad, que se estará vigilando bajo un esquema de regiones y con un mayor número de cuadrantes, pasamos de 91 a 230”, explicó.

La alcaldesa informó que habrá nuevas disposiciones para los uniformados porque en sus manos está la seguridad y tranquilidad del pueblo ecatepense, por lo que se habilitarán 27 nuevos módulos policiacos y patrullas para revertir el abandono en que se dejó a la corporación.

En la explanada cívica donde reunió a mandos e integrantes de diversos agrupamientos, Azucena Cisneros informó que en los próximos días empezará a operar el seguro de vida de los uniformados, derecho que les fue negado por años, además de que habrá un fondo para estímulos y recompensas por buena labor y evaluaciones de las jornadas de trabajo.

“Cuenten con el Ayuntamiento para mejorar todas las condiciones, para tener más y mejores prestaciones, quiero que estén tranquilos, que desempeñen su labor con confianza, de manera cercana a los ciudadanos, de forma sensible y con humanismo”, subrayó la alcaldesa.

Aseveró que inicia un nuevo camino para que los policías puedan cuidar mejor del pueblo, y se traduzca en un servicio de manera eficiente, coordinada y con disciplina, y lo que respecta a su gobierno, no habrá ningún tipo de simulación.

Y reiteró que las y los policías tienen en sus manos la reivindicación del trabajo, de cuidar a los ciudadanos, porque son el primer contacto y apoyo, “la primera fuerza en la que deposita la gente la confianza y necesitamos recuperarla al 100 por ciento”.

Adicionalmente subrayó que ser policía no es un trabajo, sino una causa de vida, para servir al pueblo, y así debe verse, por ello, su gobierno trabajará de la mano con los uniformados.