Especiales

Después de la cuesta de enero, créditos personales aumentaron 15 por ciento

Credmex 2025

***Cada vez más personas recurren al microcrédito personal para establecer sus presupuestos anuales: Credmex

Valle de México, a 18 de febrero del 2025.- El inicio de año trae consigo numerosos gastos y compromisos financieros, desde el pago de deudas hasta la planificación de proyectos personales. Sin duda, la cuesta de enero complica la solvencia económica, pero febrero es un mes clave para organizar las finanzas y evaluar opciones de financiamiento confiables. 

Para hacer frente a la continua ‘encuesta de enero’, al inicio de febrero, la plataforma Credmex reportó que ha ofrecido crédito a más clientes nuevos, lo que representa un aumento de aproximadamente el 15% en comparación con los meses anteriores.

Además, la firma ha aumentado el tope de sus préstamos, al pasar de 30 mil a 50 mil pesos, buscando una reducción en las tasas de interés para ayudar a más personas a superar las dificultades económicas.

Consideró que tras los gastos de enero, el mes de febrero es el momento ideal para miles de mexicanos para planificar sus finanzas del resto del año pues muchos de ellos lo hacen con ayuda de créditos personales. Además de organizar las finanzas personales, elegir una plataforma segura (que esté regulada por la Condusef) y confiable es un factor importante que considerar al tomar decisiones, sugirió. 

“Febrero puede ser un buen momento para evaluar cómo te fue financieramente durante el período de las fiestas y la cuesta de enero, también es momento para reflexionar sobre tus metas financieras y hacer ajustes para el resto del año”, indicaron especialistas de Credmex, quienes recomiendan las siguientes acciones para tomar decisiones financieras inteligentes en 2025. 

  1. Establece metas realistas: Decide qué quieres lograr financieramente a corto, mediano y largo plazo durante este 2025.
  2. Crea un presupuesto: Un presupuesto te ayudará a realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos.
  3. Ahorra dinero: Intenta ahorrar un porcentaje de tus ingresos cada mes, los expertos en finanzas personales recomiendan que idealmente sea un 20%.
  4. Invierte tu dinero: Considera invertir tu dinero para que crezca con el tiempo.
  5. Puedes apoyarte de un crédito personal: Si tienes deudas con altas tasas de interés (como tarjetas de crédito), un crédito con una tasa más baja podría ayudarte a pagarlas más rápido y ahorrar dinero en intereses a largo plazo.

En el caso de optar por un crédito para impulsar tus finanzas, primero analiza tu situación financiera, explora alternativas y asegúrate de entender los términos y condiciones del préstamo.