Por: Víctor M. Zendejas Orozco*
Al termino de dos faenas ecológicas que se llevaron a cabo tanto en el vivero municipal de Coacalco como en el Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe, ofrecí un breve mensaje a los participantes a nombre de la Fraternidad Naturista Ecologista de la Sierra de Guadalupe Mahatma Gandhi A. C. (Franature) a quienes dije:
“Mientras hay quienes hacen una guerra de destrucción de naciones y ecosistemas con misiles que ocasionan la muerte, nosotros como ambientalistas lanzamos con estas acciones de restauración misiles de vida para un mejor planeta al restaurar espacios de naturaleza”.
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-4-1024x472.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-4-1024x472.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-3-1024x472.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-3-1024x472.jpeg)
Así, el pasado sábado ocho de febrero y domingo nueve, más de cien ambientalistas nos dimos cita en el vivero municipal de Coacalco, el primer día, y en el Área Natura Protegida Sierra de Guadalupe, el segundo, para llevar a cabo acciones de restauración y limpieza de áreas verdes con miras a hacer frente a las próximas temporadas de sequía y lluvias.
En el caso del vivero, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Alan Miguel Escalante, nos dimos a la tarea de chaponear y remover arbustos y árboles muertos con el fin de preparar el terreno para las distintas actividades tendientes a promover la cultura ambiental entre las comunidades con miras a los primeros cien días de gobierno del alcalde David Sánchez Isidoro y la llegada de la primavera el 21 de marzo.
En Sierra de Guadalupe nos dimos cita con la brigada del ingeniero Guadalupe Rangel, de la Coordinación General de Conversación Ecológica, a cargo de la doctora Elvia Alba Rojas, y el delegado en dicha área, ingeniero Gerardo Valverde Nieto, para construir con piedra dos represas en una cañada desgajada por la tromba del 15 de septiembre de 2024.
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-2-1024x472.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-2-1024x472.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-1.jpeg)
![](https://monitorfinanciero.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ambiente-1.jpeg)
Durante la ardua labor llevada a cabo en el vivero municipal coordinada en parte por el profesor Salomón Hernández, encargado de educación ambiental, se contó, para amortiguar los efectos de la fría mañana, con una degustación de tamales y atole bien calientitos tanto para los brigadistas como para el personal oficial y un almuerzo de carnitas. Lo más interesante que levantó el ánimo de los participantes fue la entrega de diplomas de reconocimiento firmados por el director y subdirector de dicha área, Alan Miguel Escalante y Sergio Ortiz.
En las próximas semanas Franature y sus cientos de voluntarios continuarfremos con una ardua labor que consistirá en visitar nuevamente el vivero municipal a fin de coadyuvar en su mejoramiento y hacer nuevas faenas en Sierra de Guadalupe en prevención de incendios como retomar las brechas cortafuego en coordinación con las autoridades correspondientes y sus brigadas especializadas como las de guardaparques.
No descansaremos, esa es nuestra consigna hasta ver nuevos resultados y forjar las bases para seguir nutriendo a la naturaleza de sangre nueva y joven de ambientalistas que podrán decir “los hombres se van, las instituciones quedan”.