Economía Ambiental, Opinión

Economía Ambiental/Reconocimiento ciudadano y del gobierno estatal a Coacalco/Víctor Zendejas

Distribuidor-1

Por: Víctor M. Zendejas Orozco*

El pasado sábado 5 de abril cientos de comentarios en redes sociales fueron a favor del alcalde Davis Sánchez Isidoro, por la inauguración del inicio de obras que despertaron amplia simpatía de habitantes de Coacalco, como el distribuidor vial y el deportivo de alto rendimiento.

El presidente municipal no sólo ha recibido el reconocimiento del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por cumplimento fiscal sino también del mismo gobierno de Delfina Gómez Álvarez, quien lo ha invitado a eventos llevados a cabo en Coacalco y apoyarlo para que pudiera solucionar una deuda municipal de más de 200 millones de pesos y sanear las finanzas locales.

Aunque el evento del 5 se vistió de rojo con toda la pléyade política del Senado de la República y la Cámara de Diputados, sin verse ningún invitado institucional de la 4T, o al menos no en las fotos oficiales, no dejó de ser una acción genuinamente institucional, de fortaleza local, al anunciarse un presupuesto que ronda los 200 millones de pesos para 18 meses de obra, sin que el ayuntamiento quede con deuda alguna.

También habrá un beneficio ecológico en la construcción del distribuidor vial de Avenida del Parque con la López Portillo al evitar congestionamientos en esa parte de las vialidades y ser benéfico para mejorar la movilidad de los distintos tipos de transporte y eficientar el tiempo de la población que se desplaza a distintas actividades. Esta apreciación hizo aumentar el reconocimiento y las simpatías como se pudo apreciar en redes sociales y notas periodísticas.

Padres de familia que llevan a miles de estudiantes a las distintas escuelas de la parte alta de Coacalco o viceversa y estudiantes que se trasladan en motocicletas, autos y bicicletas por si solos, vieron el inicio de obra con amplia satisfacción o un guiño al alcalde por el beneficio que tendrán en sus tiempos de traslado, pues quienes tienen que ir al trabajo después de dejar a los hijos ya no tendrán que dar tremenda vuelta en densos cruceros.

Monitor Financiero informó con oportunidad que David Sánchez Isidoro dio inicio a las dos últimas obras de los cuatro proyectos emblemáticos que posicionarán a Coacalco como la única localidad a nivel nacional con servicios públicos inteligentes en beneficio de toda la población. “Estas obras incluyen el distribuidor vial en Parque Residencial Coacalco y la construcción del deportivo de alto rendimiento en Potrero La Laguna”.

“Al comenzar la obra del distribuidor vial, el alcalde destacó que, en menos de 100 días de trabajo, ha entregado resultados que refuerzan la seguridad del municipio. Como ejemplo, mencionó que las nuevas luminarias inteligentes serán instaladas en todas las colonias del municipio, a diferencia de otras entidades donde solo benefician a colonias residenciales o vialidades principales.”

Durante el evento vial, David Sánchez se vio arropado por la senadora Cristina Ruíz Sandoval, el senador Pablo Angulo Briceño, el diputado federal Carlos Gutiérrez Mancilla y la diputada federal Ivonne Ruíz Moreno, además de estar acompañado de la presidenta del DIF Municipal, María de Lourdes González Ocampo.

El senador Pablo Angulo reiteró que el alcalde de Coacalco cuenta con el apoyo de 14 senadoras y senadores, así como de 40 diputadas y diputados federales, ya que los proyectos realizados en Coacalco son muestra de que David Sánchez trabaja bien, cuida los recursos de la población y entrega resultados que se notan.

Y al hablar de simpatías, incluso reconocimientos, pese a los pesares habrá que hablar de todos aquellos morenistas que sin ningún rubor tienden la mano al alcalde en reconocimiento institucional (institucional) a su labor administrativa. O si no por qué la palomita del SAT y de la misma gobernadora.
 

*Presidente de la ONG Franature