Política

Ligero repunte de repatriados del Edomex desde EU; a nivel nacional se redujo en el 2024

Repatriados Edomex-20-24

***Repatriación de menores aumentó 32.6 por ciento en la entidad mexiquense

Valle de México, a 10 de febrero del 2025.- La repatriación de mexicanos desde algún punto de los Estados se redujo durante el 2024 en relación con los eventos reportados en el 2023, mientras que en el Estado de México el fenómeno registró un ligero repunte en el caso de los adultos, en tanto que en el de menores de hasta 11 años y de 12 a 17 años de edad, se disparó 32.6 por ciento.

De un lado y de acuerdo con el informe de la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación, respecto de los eventos de devolución (repatriación) de mexicanos y mexicanas de más de 18 años de edad a los estados del país, en el 2023 sumaron 214 mil 849 y en el 2024 alcanzaron 206 mil 233, es decir, disminuyeron menos 40.1 por ciento, o menos 8 mil 616 casos.

En cuanto al Estado de México, en el 2023 se reportaron 10 mil 633 repatriaciones de adultos, hombres y mujeres, y en el 2024 sumaron 10 mil 771, lo que significó un incremento de 1.3 por ciento o 138 casos más.

Con estos eventos, la entidad más poblada del país continuó en la lista de los ocho estados con el mayor número de repatriados, los cuales concentraron alrededor de 60.5 por ciento del total nacional, algo así como 124 mil 794.

En la misma forma, el Estado de México registró aumento de 32.6 por ciento en las repatriaciones de menores de hasta 11 años y de 12 a 17 años de edad al pasar de 1,103 en el 2023 a 1,463 en el 2024, esto es, que hubo 360 casos más.

De los 718 adolescentes repatriados, hombres y mujeres, 395 no estuvieron acompañados (43 mujeres), mientras que de los 745 menores de hasta 11 años, sólo cuatro no tuvieron compañía (tres niños y una niña).

Hay que mencionar que a partir del 20 de enero pasado, con las nuevas políticas del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, se iniciaron acciones encaminadas a repatriar a centenares de migrantes, entre ellos mexicanos y mexicanas, por lo cual se espera que en los próximos meses se incremente la devolución de connacionales.