Conurbadas

México, con la oportunidad de consolidar el paso de la Guardia Nacional: Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela-Claudia

***El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron inauguración de instalaciones de la corporación en Oaxaca

Valle de México, a 23 de junio del 2024.- En este momento histórico, México tiene la oportunidad de consolidar el plan original de integrar la Guardia Nacional (GN) a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al contar en el Congreso de la Unión con una fuerza política a favor de este proyecto, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la ceremonia de inauguración de las instalaciones en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal comentó que el apotegma de quienes integran esa institución es “Justicia y Paz”.

Recordó que la conformación de ese cuerpo de seguridad salió del corazón del presidente, nació del anhelo de transformar a México en un país donde impere la justicia y la paz.

“La idea de contar con una Guardia Nacional era como un sueño, pero la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el firme apoyo de las Fuerzas Armadas hicieron que se materializara este proyecto”, afirmó.

Ahora, con cinco años de servicio, agregó la secretaria, la GN se ha ido consolidando con la incorporación a sus filas de personas valientes, que han sido formadas en disciplina y respeto estricto a los derechos humanos.

“Su creación es el más importante proyecto de seguridad del presidente López Obrador, al que le invirtió tiempo, recursos humanos y económicos”, resumió.

Por ello, agregó, hoy la GN tiene la confianza del 76.6 por ciento de la sociedad y que ha generado una reducción del 17.2 por ciento en la percepción negativa sobre seguridad, de diciembre de 2018 a marzo de 2024, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI.

Refirió que corporaciones similares en otros países como Italia y Chile, por ejemplo, han tardado décadas en integrarse.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el trabajo realizado en este tiempo por la GN y felicitó a los dos comandantes que ha tenido: Luis Rodríguez Bucio y David Córdova.

Y, en especial, al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por su dedicación y profesionalismo para liderar la consolidación de tan importante proyecto nacional.

Rosa Icela-Guardia
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la SSPC.

Son más de 130 mil hombres y mujeres capacitados para labores de proximidad social, operativas y de inteligencia, con el propósito de brindar las funciones de seguridad en todo el país.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que aún hay retos por alcanzar y desafíos que se presentan en el actuar diario, pero que cada paso ha puesto a la GN en los estándares más altos para inhibir la presencia de la delincuencia en el país.

Y para que esta institución se mantenga en esos niveles, expuso la secretaria, sus integrantes tienen que continuar con la formación profesional y la disciplina que los caracteriza, bajo el recto proceder inculcado por las fuerzas armadas, por lo cual es necesario se aterrice el proyecto original de integrarla a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional y así garantizar la seguridad pública y en brindar sueldos y prestaciones justos para los hombres y mujeres que la integran.

“Es un orgullo para esta administración tener una institución como la Guardia Nacional, que está preparada para servir al pueblo de México, y cuya tarea se suma al fortalecimiento del proyecto democrático de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, artífice del cambio social sin violencia que vive nuestro país”, concluyó.

En el acto estuvieron presentes el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.