Dinero Casero

Nuevo recorte de Banxico a la tasa de referencia: 9.0%

Banxico-27MAR25

***La reducción de medio punto porcentual podría repetirse pero política económica de gobierno de EU presionaría inflación

Valle de México, a 27 de marzo del 2025.- Aunque los cambios de la política económica por parte del gobierno de Estados Unidos “podría implicar presiones sobre la inflación” y “han añadido incertidumbre a las previsiones en ambos lados del balance”, la Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir, por unanimidad, en 50 puntos base el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria, ubicándola en 9 por ciento.

“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, informó el banco central en su anuncio de política monetaria.

Lo anterior, debido a que el proceso desinflacionario ha continuado avanzando pue la inflación general permaneció en niveles no observados desde principios de 2021, ubicándose en 3.67 por ciento en la primera quincena de marzo. 

En el anuncio se mencionó que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta de 3 por ciento”.

Según el despacho, el banco central “Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”.

“Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento en el plazo previsto”, es decir, en el tercer trimestre de 2026.