Dinero Casero

¡Por fin!, tras cuatro años, inflación dentro del rango del Banco de México: 3.59 por ciento

Banxico-INPC-25-1

***Banxico recortó la tasa de referencia 50 puntos base y se esperan más reducciones de esa magnitud

Valle de México, a 9 de febrero del 2025.- El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC, inflación) se ubicó en 3.59 por ciento en enero pasado, desde 4.21 en diciembre pasado, y rompió la barrea del 4 por ciento desde febrero de 2021, cuando se inicio un período de incrementos en el fenómeno causados, entre otras cosas, por la pandemia Covid-19 al que se sumó el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El INEGI dio a conocer el comportamiento del INPC, que mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor promedio.

Así, en el primer mes de año el INPC presentó un nivel de 138.343: aumentó 0.29 por ciento respecto del mes de diciembre, con lo cual la inflación general anual se ubicó en 3.59 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.89 por ciento y la anual, de 4.88 por ciento.

Con ello, la inflación se ubicó dentro del rango objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento más-menos 1 por ciento.

El instituto reportó que índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, aumentó 0.41 por ciento a tasa mensual. 

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.67 % y los de servicios, 0.17 por ciento.

Mientras, a tasa mensual el índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 1.49 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.93 por ciento.

Conforme al reporte del INEGI, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; pollo, así como vivienda propia, con incrementos en sus precios. 

En contraste, el transporte aéreo, el jitomate, la cebolla y el huevo disminuyeron sus precios.

Recorte a tasa de referencia: quedó en 9.50

Previo al reporte del INEGI, La Junta de Gobierno del Banco de México difundió su anuncio de política monetaria para hacer frente a la inflación, informando del recorte en 50 puntos base el objetivo para la la tasa de interés interbancaria, quedando en 9.50 por ciento.

Conforme a los pronósticos de Banxico, para enero se proyectó 3.7 por ciento (resultó 3.59 por ciento), y se publicó la estimación de una gradual reducción en el INPC hasta alcanzar el 3.0 por ciento en el cuarto trimestre del 2026.

Igual sucederá en el caso de la tasa de referencia, donde se anticiparon recortes de 50 puntos base en los siguientes anuncios de política monetaria.