Conurbadas

Pueblos originarios de Ecatepec tendrán programa especial de obra: Azucena Cisneros

Xalostoc Ecatepec

***La intención es fortalecer la identidad a los pueblos y “volverlos lo que siempre han sido”, dijo la alcaldesa; realizó caminata nocturna con vecinos en Potrero Chico para identificar riesgos y atenderlos

Ecatepec, Méx., 23 de marzo de 2025.- La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció que los pueblos originarios de Ecatepec contarán con un proyecto especial de recuperación de obra para garantizar que sigan conservando su identidad, ya que representan la historia y cultura del municipio.

Durante la Audiencia Ciudadana en la Unidad Comunitaria Territorial (UTC) 23, en el pueblo de San Isidro Atlautenco, la alcaldesa informó a los habitantes que se intervendrán los pueblos para rehabilitarlos en el marco de respetar la identidad y la pertenencia; “vengo a ayudar, nunca atentaré contra los pueblos, los he defendido todo el tiempo, lo que quiero es fortalecer el trabajo de los sistemas de agua y tendrán un proyecto especial de recuperación integral de obra”, expresó.

Adelantó que también contarán con una Unidad Territorial especial de atención para que todo marche en el marco de los usos y costumbres, pues “vamos a remodelarlos, a volver lo que siempre han sido, el principio de todo, la identidad la pertenencia porque nosotros, los que llegamos debimos haber abrazado la identidad de los pueblos y no al revés”.

Posteriormente acudió a la inauguración de calle Cerrada de Las Flores, en la misma zona, donde con el programa Cimientos de Esperanza, junto a los vecinos en un mano a mano, pavimentaron una zona que estaba destrozada y “donde ahora los niños y niñas pueden salir a jugar sin ningún problema”.

Carlos Ramírez Braseti, director de Obras Públicas municipal, detalló los trabajos realizados en los 148 metros lineales de la calle, con inversión de 319 mil pesos “pero si lo hubiéramos hecho con una empresa constructora y sin la participación de ustedes hubiera costado 950 mil pesos. Gracias a ustedes tuvimos un ahorro para llegar a la meta de 100 calles, rebasando el compromiso de la presidenta municipal con 119 calles”.

Más adelante, al acudir a la Audiencia Ciudadana de la UTC 27, en la colonia Villas del Sol, Azucena Cisneros anunció que su gobierno impulsará un proyecto de comunidades Nido, que busca construir zonas y colonias distintas, que sean ejemplo en materia de servicios y prototipo de lo que se busca para las 600 localidades de Ecatepec.

Y agregó que la próxima semana iniciará un Plan Emergente contra inundaciones, además de empezar con la reparación de socavones, al tiempo que tendrá que realizarse una reingeniería del organismo Sapase para una eficaz distribución y tandeo del agua potable, y permita que las comunidades tengan líquido por la red.

Al cierre de su gira de trabajo acudió a la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde inauguró la pavimentación de cuatro calles cerradas que durante más de tres décadas solo fueron piedras y polvo, y con el trabajo comunitario se realizaron las obras que anhelaban las y los vecinos, con las aportaciones del gobierno y un trabajo honesto, “porque cuando no se transa, se avanza y alcanza para mucho”, luego de que en lugar de tres calles programadas se pudo pavimentar una más con los remanentes.

Con caminata nocturna, Azucena Cisneros identifica riesgos para la población

*** Recorrió la colonia Potrero Chico junto con pobladores y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad; se inició la repavimentación de calles de la comunidad

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, realizaron una caminata nocturna junto con colonos por la colonia Potrero Chico para atestiguar la falta de luminarias, inseguridad, riesgos viales y problemas en general que enfrentan habitantes del lugar.

“Venimos a vivir en carne propia todo lo que viven los vecinos. Hasta mojada del charco nos tocó, que quede constancia”, afirmó Cisneros Coss en alusión a que momentos antes un vehículo que pasó a gran velocidad los empapó con agua estancada por la lluvia que se registró anoche en el municipio.

La colonia Potrero Chico es intervenida por el gobierno de Ecatepec, que inició la rehabilitación de luminarias y la repavimentación con concreto hidráulico de sus 11 calles, mientras que la Secretaría de Movilidad remozará el alumbrado de avenida Central y vialidades aledañas, colocará señalamientos y adecuará pasos viales y peatonales para mayor seguridad de la población, sobre todo por el paso del Mexibús.

“Sin duda vamos a tener una comunidad completamente distinta. Los vecinos de aquí, como todos los de Ecatepec, se merecen calles iluminadas y bien pavimentadas. Están también trabajando temas de drenaje donde hay problemas. Estamos aquí, un poco bajo la lluvia, pero muy contentos. Vamos a trabajar”, expresó Cisneros Coss.

Agregó que anduvo junto con colonos y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad de la entidad, “para ver todo lo que se requiere, por donde caminan muchos vecinos de Valle de Ecatepec, de aquí (Potrero Chico), de toda esta región, hacia las Américas y que está completamente oscuro y que tenemos que iluminar y que tenemos que trabajar para que los vecinos se sientan más seguros”.

Los asistentes constataron los trabajos de pavimentación y la rehabilitación de luminarias en calles en Potrero Chico. Posteriormente caminaron por calles semioscuras y zonas sin ningún tipo de alumbrado, como el bajopuente de la autopista urbana Siervo de la Nación, cuyo abandono representa riesgo para los pobladores, sobre todo mujeres y menores de edad; también recorrieron puentes peatonales y vehiculares cercanos a la estación Las Américas del Mexibús, donde constataron situaciones de riesgo existente para peatones y automovilistas.

Fabiola Torres Guzmán, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de Potrero Chico, afirmó que durante muchos años su comunidad fue olvidada por las autoridades y “ahora sí nos voltearon a ver, tenemos mucho apoyo de la presidenta municipal Azucena Cisneros. Nuestra colonia se va a transformar”.