Conurbadas

Rosa Icela Rodríguez: se beneficiará a docentes mediante decretos

Rosa-ISSSTE

***Se privilegia “el respeto, el diálogo y los derechos laborales” de las y los profesores”, dijo la titular de la Segob; luego de un acuerdo con la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum retiró reforma a Ley del ISSSTE

Valle de México, a 18 de marzo del 2025.- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dio a conocer que tras la decisión que tomó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para retirar la iniciativa de reforma la Ley del ISSSTE después de la reunión que sostuvo con integrantes de la CNTE, los beneficios para los docentes del país que contenía la iniciativa se impulsarán ahora mediante decretos presidenciales.

Rodríguez Velázquez difundió en redes sociales un video en el que mencionó que con ello se privilegia “el respeto, el diálogo y los derechos laborales” de las y los profesores.

“Maestras y maestros trabajadores al servicio del estado, queremos informarle que la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha tomado la decisión de retirar la iniciativa que reforma la ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero pasado”, informó la titular de Segob, quien estuvo acompañada por Maro Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y Martí Batres, director del instituto.

A su vez, Batres Guadarrama sostuvo que la propuesta legislativa incluía “beneficios muy importantes, permitiendo impulsar programas para disminuir deudas con quitas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados del Fovissste”.

Agregó que “como son beneficios muy importantes que también se acompañaban, de la idea, de recuperar para el Fovissste las facultades para construir vivienda para los trabajadores y las trabajadoras maestras y maestros, estos beneficios se van a impulsar ahora por parte de la presidenta de México por la vía administrativa en forma de decretos presidenciales”.

https://twitter.com/rosaicela_/status/1902151417911037987

En tanto, Mario Delgado dijo que “no hay, ni habrá, una sola reforma que afecte el bienestar de los maestros, maestras o los trabajadores al servicio del Estado. Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”.

Previo al video difundido por la titular de la Segob, representantes de la CNTE informaron que lograron un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum e iniciaron un diálogo para confeccionar una nueva iniciativa de ley.

Elvira Veleces y Pedro Hernández, de las secciones 14 en Guerrero y 9 en la Ciudad de México, afirmaron que no darán por retirada la iniciativa presidencial hasta que no lo vean publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Anunciaron que pese a este acuerdo las acciones programadas por la CNTE para los siguientes días no se cancelaran, por lo que sigue en pie el paro laboral de 72 horas que inicia mañana, así como el plantón en el Zócalo capitalino.

“En nuestra presencia, la Presidenta hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirar hoy mismo (la iniciativa, que ella mandó el 7 de febrero). Enviará el documento para retirar esta iniciativa y que el día de mañana ya se inicia con la cancelación con respecto a los demás puntos”, informaron.

Expusieron que con respecto a otras demandas del magisterio, como el que el retiro se establezca con 28 años de servicio en el caso de las mujeres y 30 en el de los varones, la presidenta Sheinbaum entregó varias propuestas, las cuales la CNTE someterá a conocimiento, análisis y votación en su asamblea nacional.