Opinión

Utopía/Movimiento 50501: Esto apenas comienza/Eduardo Ibarra Aguirre

Contra Trump-1

Por Eduardo Ibarra Aguirre

El lunes 17 fue feriado en Estados Unidos por festejarse el Día de los Presidentes, pero muchos miles de ciudadanos lo aprovecharon para marchar por las avenidas de decenas de ciudades en contra de la pretensión gubernamental, encabezada por Donald Trump y Elon Musk –el plutócrata número uno del orbe–, de desmantelar agencias, promover despidos masivos, deportar migrantes encadenados y anular límites constitucionales al Poder Ejecutivo.

Para eso debutó, en medio del inclemente frio y la nieve, el movimiento 50501 contra Donald John Trump y que significa: 50 protestas, 50 estados, un movimiento– que incluyó a Nueva York, Washington, Filadelfia, Boston, Los Ángeles, San Diego, Nashville, Austin y decenas de ciudades y condados más, en las que retumbaron las consignas duras y directas, sin matices: “¡Fuera fascistas!” “¡Fascistas no son bienvenidos aquí!” “¡Frenen el golpe de Estado!” “¡Ni reyes ni oligarcas!” “¡Educación no deportación!” “¡Deporten a MAGA!” Y con las banderas de las barras y las estrellas al revés, lo que significa una señal de peligro.

También exigieron, por medio de los oradores y con las cartulinas improvisadas que portaban, que el Congreso contrarreste al desbordado presidente que mal gobierna con órdenes ejecutivas (decretos), varias de las cuales fueron temporalmente bloqueadas por decisiones de jueces federales.

Se trata, como bien lo apuntan los jornaleros David Brooks y Jim Cason, de una creciente ola de expresiones de alarma y repudio contra los intentos de Trump,  Musk y otros integrantes del nuevo gobierno de desmantelar agencias, promover despidos masivos del servicio civil, anular normas y límites al Poder Ejecutivo y hasta derogar derechos de asilo y de ciudadanía protegidos por la Constitución.

O como lo analiza Paul Krugman: “En menos de tres semanas, Musk, Trump y sus secuaces han destruido los cimientos de la Paz Americana”, porque tras la Segunda Guerra Mundial, EU consolidó su dominio global mediante una red de alianzas internacionales y acuerdos comerciales que contribuyeron a su prosperidad. Sin embargo, esa estructura se ha visto debilitada. Y lo llama “un golpe devastador para el poder blando estadunidense”, ahora que lo necesita mucho más que en la posguerra; si nos atenemos al Premio Nobel de Economía 2008.

En particular reflexiona sobre el proyecto trumpista de “desmantelar ilegalmente” por medio de su brazo derecho Musk, la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y otras agencias gubernamentales, sobre todo, apuntan Brooks y Cason, las que están investigando o imponiendo castigos contra algunas de las empresas del magnate por diversas violaciones. Por ello los manifestantes recordaban en las mantas “Nadie eligió a Musk”.

El muy reconocido economista estima que la desaparición de la USAID, no sólo deja en el abandono a millones de personas que dependían de la ayuda estadunidense, sino que también debilita la autoridad moral de EU en el mundo. Porque, a su juicio, “Se ha enviado el mensaje de que EU ya no cree en ayudar a quienes lo necesitan y que cualquiera que lo haga es sospechoso. Adiós a la autoridad moral”. Cierto, pero también adiós a las políticas intervencionistas e injerencistas que la Casa Blanca impulsaba desde la USAID para impedir o cuando menos aplazar la verdadera independencia de América Latina.

En todo caso el tema está en las calles y son los ciudadanos en movimiento (50501) los que pueden frenar los ímpetus neofascistas de la plutocracia de USA.

Acuse de recibo

La querida Raquel Tibol –y también muy temida por los artistas criticados por ella– falleció un día como el próximo sábado 22, pero de hace una década… Tuve el gusto de coincidir con ella en la revista Oposición y el Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, cuando fueron dirigidos por Arnoldo Martínez Verdugo… Enlace a la entrevista de Elena Poniatowska a Javier Aranda en la que explican el contexto en el que fue despedido el periodista de Canal 22, lo que fue incapaz de hacer Humberto Musacchio porque le ganó el abuso de los adjetivos, lo que ya es costumbre: https://www.jornada.com.mx/2025/02/16/cultura/a04a1cul (…) “El 5 de febrero de 1960, la Unión Soviética fundó la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patricio Lumumba, como un acto de solidaridad y cooperación con los países del llamado tercer mundo, más de 150 países; de ayuda en la formación de cuadros profesionales, técnicos y científicos. Rusia preservó este legado, bajo otras condiciones, pero le quitó el nombre del héroe congolés”; recuerda Elba Pérez Villalba… Del periodista José Sobrevilla: “Te recuerdo con gran cariño. Abrazo grande y espero que ya estés recuperado de tu salud. Mi abrazo honesto”… Roberto Fuentes Vivar comparte sus simpatías por el Partido Comunista Mexicano en los años 70 del siglo pasado, con motivo del aniversario del natalicio de Valentín Campa Salazar, https://almomento.mx/diario-ejecutivo-pcm-del-ocultamiento-al-orgullo/

http://www.forumenlinea.com/    [email protected]    @IbarraAguirreEd X